![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9HE-6BsJk3Ww6iJRZHN7CqFwJUHYoqQJHzMOTeggF2dR1mi1ABXC0Hatg2wrsCOS-XDg-utmZhkjaRbVtP7e_Bo0QeeQLRm8zwdURHm10ud1lAD-DKWjFbDXiI-ECxyXOXDGjBDNMi2nm/s400/Trio+monocromo.jpg)
1. Analizar críticamente las clases a partir del marco teórico dado por Juan Antonio Ramírez en Ecosistema y explosión de las artes.
2.A partir de la lectura de los textos escritos por María de las Nieves Agesta y María Eugenia Chedrese y del análisis del mural pintado en la sala de lectura de la Biblioteca de Humanidades, elaborar un texto breve en donde se reflexione en torno al tema de la libertad y la censura en el Departamento de Humanidades.
3.Teniendo en cuenta los conceptos de representación, apropiación y estructuras del sentir, analizar el corpus indicado:
2.A partir de la lectura de los textos escritos por María de las Nieves Agesta y María Eugenia Chedrese y del análisis del mural pintado en la sala de lectura de la Biblioteca de Humanidades, elaborar un texto breve en donde se reflexione en torno al tema de la libertad y la censura en el Departamento de Humanidades.
3.Teniendo en cuenta los conceptos de representación, apropiación y estructuras del sentir, analizar el corpus indicado:
Bibliografía específica:
- Chartier, Roger. " La historia cultural redefinida: prácticas, representaciones, apropiaciones" . en Punto de Vista, Buenos Aires, año 13, n. 39, diciembre 1990, pp. 43-48.
- Viñuales, Graciela y Zingoni, José María. Patrimonio Urbano y Arquitectónico de Bahía Blanca. Bahía Blanca, La Nueva Provincia, 1990. (en Biblioteca Rivadavia)
- Williams, Raymond. Marxismo y Literatura. Barcelona, Península, 1980.
-
- Grupo escultórico, ex-Banco Provincia (en Alsina 43).
- Cómo estamos hoy, eh! Mónica Zalla, técnica mixta, 2001. (UNS, Colón 80, planta baja, Secretaría de Comunicación y Cultura)
- Sin título. Juan Luis Sabattini, fotografía digital, 2006. (cfr. supra)
- Cómo estamos hoy, eh! Mónica Zalla, técnica mixta, 2001. (UNS, Colón 80, planta baja, Secretaría de Comunicación y Cultura)
- Sin título. Juan Luis Sabattini, fotografía digital, 2006. (cfr. supra)